
Un ano máis! Caras novas que se unen a nós na grata experiencia de ler, de compartir novelas, poesía, teatro, cómic, álbum ilustrado, pelis sobre libros, obradoiros, viaxes… Comezamos o camiño tirando dos andeis os libros e prendendo nos títulos para facer poesía. Xa o fixeramos o curso pasado. Sabiamos da experiencia no IES Laxeiro de Lalín. Gustounos, gustou. Repetimos!!



Mesturados os maiores cos máis novos, foron tirando do fío das palabras e saíron poemas ben acaídos!
O gardián invisible,
irmán do vento,
e a tecedeira de Bonaval.
O cabalo de ouros ensínalles
o que é a vida
do monstro das palabras
e unha bruxa ben rara.
A noite do sábado,
crea un círculo vicioso
que desafoga o crime en Compostela.
(Pedro, Mónica, Sara, Manuel)
Todo ojo de nube
baila con los diarios de cereza
por no hablar de la uve
a la que le da mucha pereza
Al encender la noche
Don Quijote se subió en el coche.
Y contando relatos escalofriantes
hasta las raíces del mar se fueron antes.
Se fueron a la casa deshabitada
donde se encontraron con un hada.
Anya y el tigre blanco entraron en el pazo vacío
cuando aún caía el rocío.
Iban en busca del tesoro,
tuvieron suerte y encontraron el oro.
(Valeria, Iria, Candela, Hugo e Toni)
Chamábase Luís.
Atrás quedara o monte do Cerveiro.
Procuramos amor de tango
que había prender nas raíces do tamarindo.
Foi o cabaleiro da rosa
quen me aprendeu que non hai
noite tan longa…
Que as engurras podían termar do amor en alpargatas.
Malia que veña vindo o sol de inverno,
xuntos e máis nada.
(as profas)
Réquiem a la razón
La razón de nuestra generación
está destinada al crematorio.
Ya ha sucedido antes,
el domador de leones los ha sosegado con la sangre de los inocentes.
Que nadie duerma esta noche,
sobre la faz de la tierra, el pacto de los asesinos complace al diablo.
Los soldados no lloran,
producto de una sociedad aséptica en emociones.
Intenta mantener la calma y ser tu mismo ante los ojos del lobo,
sin acabar por adoptar su forma.
El cartero de Neruda entrega el final del desastre.
(Julia González, Mariña Castelao, Indira Fernández, Érika Ventoso e Clara Tomé)